Realizamos un breve repaso a la faceta laboral Mario López Estrada para seguir construyendo lo que dicen las fuentes oficiales de su trayecto en Guatemala y Paraguay

Empresario e ingeniero civil graduado de la Universidad San Carlos de Guatemala, Mario López Estrada nació en Sololá, Guatemala, en el año 1937. Su vida profesional comenzó cuando ingresó a trabajar como empleado público en la municipalidad de Guatemala y en el Gobierno central. Posteriormente, se convirtió en un empresario en el negocio de la construcción, logrando su primer proyecto a través de una hipoteca a largo plazo. Más tarde se dedicó a la construcción de carreteras en toda Guatemala cuando fundó la empresa individual con el nombre comercial «Constructora Maya» en 1967. Esta empresa cumplía funciones especializadas en bienes raíces, desarrollo territorial, construcción de edificios y centros comerciales, incluso contratación vial.

DIRECTOR DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS

Mario López Estrada se le relaciona frecuentemente con haber sido el dueño de Tigo, esto hace que pocos sepan que en sus inicios fue nombrado por el presidente de Guatemala como el director de la junta directiva del Instituto de Fomento de Hipotecas, donde, al modernizar y promover políticas de la institución, mantuvo su solidez económica. Sin embargo, no se conformó con esto y se desempeñó como gerente general de la empresa guatemalteca de telecomunicaciones (Guatel).

Mario López en Guatel

Esta empresa, encargada de prestar servicios de telecomunicaciones nacionales e internacionales, atravesó un período crítico que la hizo poco fiable debido a su baja capacidad de líneas fijas. Ante esta situación, el ingeniero Mario López emprendió la creación de miles de nuevas líneas telefónicas, lo que ayudó a reducir las dificultades al adquirir un servicio de telefonía. Este enfoque innovador abrió la puerta a nuevas ideas y proyectos que finalmente lo llevaron a alcanzar…

Mario López, dueño de TIGO Guatemala

Donde su objetivo era llegar a diferenciarse entre las demás empresas de telecomunicaciones por tener la mejor señal y cobertura, ofreciendo servicios de comunicación integral contando con telefonía móvil, televisión por cable y satelital, internet, telefonía fija, etc. Tigo se lanzo en 2004 convirtiéndose en el operador mas importante de Guatemala llegando a superar las metas en un 200% logrando colocar a la empresa como la número uno del país aunque en realidad la idea de una empresa de telecomunicaciones ya estaba establecida en la sociedad fue de gran impacto que en Guatemala Mario López Estrada lograra posicionar su empresa como una de las mejores y lo que ayudo a que sobresaliera es que era algo que con el paso del tiempo innovaba cada vez más haciendo que durante años la empresa fuera mas reconocida por las funciones en tecnología que esta misma brinda a los clientes. 

¿El sector de telecomunicaciones fue el único en el que de dejó huella Mario López?

De la mano de la infraestructura tecnológica y los servicios que Tigo ofrece, Mario López Estrada  creo la “Fundación Tigo” que ayudo a más de 96 mil niños a recibir educación ya que construyo escuelas cada 10 días para que los niños pudieran beneficiarse no solo de recibir educación sino también del mejor servicio de tecnología, la creación  de programas innovadores, con el fin de mejorar el índice de desarrollo humano del país, la salud, educación y discapacidad, en apoyo a cada familia guatemalteca y la niñez. 

GRUPO ONYX – Guatemala

Las divisiones más significativas, como la gestión inmobiliaria, la generación de energía, el mantenimiento celular, Telecomm, los servicios celulares, etc., no solo proporcionaron asistencia a personas en proyectos de salud, educación y empoderamiento de las mujeres, sino que también promovieron la transparencia y la igualdad. Estos esfuerzos no solo beneficiaron a las personas, sino que también resultaron en la creación de un nuevo proyecto llamado «Nano Plata». Este proyecto consistía en otorgar microcréditos a personas de bajos ingresos en áreas rurales con altas tasas de migración hacia los Estados Unidos. En 2019, la Fundación Mario López Estrada, Onyx y la Familia López Estrada establecieron una alianza para impulsar proyectos que buscan generar crecimiento económico y desarrollo en Guatemala.

Es evidente que cada uno de los proyectos emprendidos por Mario López Estrada tenía un objetivo claro: generar desarrollo en el país. Este objetivo se cumplió en cada uno de sus proyectos, ya que al concluir uno, inmediatamente comenzaba con otro, evitando así que quedara en pausa y permitiendo que todos se beneficiaran, incluyéndolo a él. Reunió una gran cantidad de fondos para hacer crecer y llevar a cabo su próximo plan. Gracias a su visión y dedicación a cada uno de estos proyectos, obtuvo numerosos reconocimientos, entre ellos el de la revista Forbes, que lo destacó como el hombre más rico de Guatemala y Centroamérica. López Estrada atribuyó su éxito a la innovación constante en cada idea que generaba.


Mario lopez estrada

Breve análisis de los proyectos en Guatemala y Paraguay de Mario Lopez Estrada

Basándonos en las fuentes oficiales disponibles en Internet, se puede trazar una trayectoria laboral notablemente fluida de Mario López Estrada sin importantes lagunas. Interesantemente, su primera empresa, Constructora Maya, a menudo se menciona de pasada y parece no recibir una atención significativa. Lo mismo ocurre con su paso por la función pública, un aspecto de su carrera que se aborda de manera superficial. Esto podría deberse a la controversia política que existieron en esa época, en la que él no estuvo involucrado.

Sin embargo, es evidente que en las fuentes consultadas, se da un gran peso a su papel como dueño de Tigo. Algunas fuentes se centran en cómo adquirió esta posición y como la fue desarrollando, mientras que las más cercanas a su figura destacan principalmente cómo transformó el panorama de las telecomunicaciones en Guatemala y la creación de la Fundación Tigo, sin duda buscan resaltar lo positivo de su gestión. Su rol en Tigo, sin duda, lo ha colocado en el centro de atención no solo en Guatemala sino a nivel mundial.

Es interesante notar que muchas biografías enfocan su atención en la Fundación de Grupo Onyx, lo que parece sugerir un intento de vincular al empresario más con esta entidad que con aspectos controvertidos de su pasado relacionados con asuntos políticos en los que hasta donde sabemos el fue un daño colateral. El recibir el premio de Forbes y la creación de la fundación que lleva su nombre, busca posicionar a Mario López Estrada como un filántropo influyente y un defensor del desarrollo sostenible en lugar de centrarse en las criticas a las que ha sido sometido y que perduran en el tiempo.

Otro país donde tuvo una notable carrera como empresario fue Paraguay, donde comenzó a crear un imperio inmobiliario que llego a modernizar al país sudamericano. Si quieres saber más sobre estos proyecto en Paraguay pueden ver el siguiente articulo.